Obra maestra del mármol: la renovación de la iglesia de Melle-Hilaire

2024-12-31


La iglesia Melle Hilaire es un testimonio del trabajo visionario del diseñador francés Mathieu Lehanneur, que ha transformado la zona del coro en un espacio de belleza etérea y profunda resonancia espiritual. Esta maravilla arquitectónica es una mezcla armoniosa de distribución orgánica de bloques de piedra blanca, que recuerdan a los minerales naturales, creando un paisaje visualmente impactante dentro del espacio sagrado.

 

1


La renovada iglesia de Melle Hilaire es un testimonio del lenguaje arquitectónico, que ofrece un marcado contraste y una marca definitiva. Se ha convertido en un lugar orgánico de ceremonias religiosas donde las capas de piedra blanca crecen como un terreno natural, formando colinas y barrancos puros con un delicado juego de suavidad y dureza.

 

1


El singular diseño espacial de Lehanneur contempla la topografía original de esta iglesia románica, utilizando formas de piedra natural para remontarse a las raíces de la iglesia. La iglesia, un lugar para ritos sagrados, enfatiza la devoción interior y la comunión con lo divino. De acuerdo con las regulaciones eclesiásticas, una pila bautismal (fuente) debe ubicarse apropiadamente para la administración de bautismos tanto por efusión como por inmersión. La Iglesia Melle Hilaire, como estructura religiosa orgánica y abierta, se adhiere a estas normas sin romper las reglas ceremoniales ni ocultar símbolos inmutables, preservando este elemento de diseño esencial dentro de su espacio.

 

1


Sin embargo, Lehanneur lleva esto un paso más allá al transformar la pila bautismal en un elemento distintivo: un terreno hundido elaborado con mármol blanco curvado que forma una piscina que parece conectada a un río subterráneo invisible, logrando una integración perfecta entre arquitectura y medio ambiente.

 

1


El diseño se inspira en la estructura topológica de la iglesia, que se origina a partir de redes informáticas, que representa la interconexión de varios sitios y las relaciones estructurales entre las entidades. Esto es similar a una "box" que se hunde en el entorno natural, brindando una sensación de comodidad e intimidad con la naturaleza.

 

1


Al entrar en la iglesia y discernir gradualmente la totalidad y los detalles del área de la pila bautismal, se siente como si una fuerza invisible estuviera revelando una conexión profunda con la tierra y con uno mismo.

 

1


La disposición de la luz y la sombra también es crucial para presentar la suavidad y la santidad de la Iglesia de Melle Hilaire. Cuando la luz se filtra a través de los tragaluces sobre los bloques de mármol blanco, estos se asemejan a notas celestiales, dispersas y en cascada, formando un juego de luz y sombra que baila con las vetas de la piedra. En esta sala tranquila y solemne, crea un suave susurro fragmentario, que ofrece una sensación simple y primaria.

 

1


A diferencia de la arquitectura que deja una profunda impresión a través de símbolos explícitos o formas abstractas, la Iglesia Melle Hilaire permea principalmente las emociones, permitiendo a las personas experimentar tranquilamente un ritual interior relacionado con el patrimonio, la memoria y la experiencia dentro de un espacio luminoso y abierto.

 

1


En este momento, el hombre y lo divino ya no existen en reinos separados, sino que gradualmente se fusionan, generando un poder que conmueve el alma a través del diálogo igualitario. Este poder trasciende la oración, el encantamiento y las emociones, y finalmente se asienta en la piedra blanca rodeada de halos, creando un reino de tranquilidad y paz.

 

 

1




Lillian Fortune Piedra del Este

📧 Correo electrónico: sales05@fortunestone.cn 📞 Teléfono: +86 15960363992 (disponible en WhatsApp) 🌐 Sitios web: www.festonegallery.com | www.fortuneeaststone.com



¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)